Entrevista EmuBands: Amalgama

Como todos los viernes, terminamos la semana con una nueva entrevista. Esta vez tenemos con nosotros a los componentes de Amalgama.

Amalgama nace en Octubre de 1996. A lo largo de 20 años han editado 5 discos y a partir de su tercer disco “La Seducción de lo Extraño” el grupo empieza a hacerse de renombre a nivel nacional, convirtiéndose en teloneros del grupo DIO (que surge cuando Ronnie y Vinny dejan Black Sabbath).
A finales de 2010 el grupo renueva a varios de sus componentes, donde encontramos a Tomás (voz), Gabriel (batería), Fran (bajo), Jose (guitarra) y Roberto (guitarra).

Para la celebración del 15 aniversario de Amalgama la banda se propone grabar un mini LP compuesto por 5 temas nuevos y 3 Bonus Tracks, naciendo así “Estigia”. En la actualidad se encuentran en pleno proceso de grabación del nuevo disco que verá la luz el próximo año.

Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?

Un poco de todas, sobretodo nostalgia. Antes de grabar este disco Amalgama ya había grabado 5 discos pero este era el primero con la nueva formación. Fue una especie de prueba para todos nosotros pero sobre todo para los nuevos componentes que no habían grabado nunca en un estudio. Hablando entre nosotros hemos llegado a la conclusión de que no hay cosa más satisfactoria que ver materializado en un disco el espíritu de todos nosotros juntos con un nuevo sonido para Amalgama.

¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?

Amalgama se suele guiar por su propio estilo, sí que es cierto que en nuestra cabeza retumban muchos sonidos diferentes desde Queen hasta Metallica incluso, pasando por sonidos más grunge.
En definitiva somos unos apasionados de la música y no nos ponemos barreras a la hora de componer.

¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón u os pilló trabajando?

La verdad es que siempre nos pilla trabajando (Risas).
Este disco se compuso en un momento de transición en la formación, se unieron a Tomás y Gabriel tres miembros nuevos: Fran al bajo, Roberto y Jose a la guitarra.
Con su llegada aportaron un montón de ideas y cuando nos dimos cuenta el disco ya estaba casi listo.

¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?
Los temas son tan diferentes entre sí… que si no escuchas todo el disco, no te puedes hacer una idea de cuál es el espíritu de Amalgama. Cada uno de nosotros tiene un estilo diferente y eso se refleja en las canciones.
Aun así, el título del disco “ESTIGIA”, que hace referencia a uno de los temas, creemos que es el que refleja mejor nuestra personalidad.

¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?

Decidimos que queríamos reflejar la fuerza de nuestro directo.
Lo conseguimos grabando las guitarras por un lado y batería y bajo juntos, dando así un sonido más crudo, directo y sin aditivos.

¿Estudio o directo?

Para nosotros el disco es el lienzo donde se plasman todas y cada una de nuestras inquietudes artísticas y personales.
En cambió, el directo es donde sacamos a relucir nuestra visceralidad más primaria. Intentando crear una comunión con el público donde las energías fluyan recíprocamente de unos a otros.
Son dos caras de la misma moneda, por lo tanto la una complementa a la otra y viceversa.

¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?
Le damos mucha importancia, somos unos enamorados del formato físico.
En todos y cada uno de nuestros trabajos nos hemos implicado al máximo en el diseño.
En este trabajo quisimos darle otra funcionalidad más al libreto, por eso al abrirlo, la parte trasera se convierte en un póster de la nueva formación del grupo.

Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.

La anécdota más divertida fue cuando un miembro del grupo (no diremos el nombre) la noche anterior, mientras nos tomábamos unas cervezas con el ingeniero de sonido se desmayó de tanta caña y miedo que le habíamos metido con la grabación (risas), el pobre no aguantó la presión.

¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?

Dinero, fama y Rock and Roll (risas)
Ahora en serio, creemos que es el futuro, hoy en día si quieres darte a conocer hay que apostar por ello.

¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?
Desde el primer momento, nuestro agente de cuenta nos ha acompañado y dado consejo en el funcionamiento de la página. Esperamos que este sea el principio de una larga amistad (risas).

Muchas gracias por compartir con nosotros parte de vuestro álbum «Estigia» y esperamos veros muy pronto con nosotros presentando ese disco que tenéis en la «cocina».

Y para todos aquellos que queráis escucharlo aquí os dejamos los enlaces a iTunes, Spotify y Deezer.

 

Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.

No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.

Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.

Volver a todas las noticias