Entrevista EmuBands de la semana: El Silencio de Igor

Nuevo fin de semana a la vista y, para celebrarlo, nada mejor que la Entrevista EmuBands. Hoy tenemos el placer de compartir este espacio con El Silencio de Igor.

Flavio, Sebastian, Nicolás de Luca y Nicolás Melichar conforman esta banda argentina de rock actual, formada en el 2010 en la capital de la albiceleste y cuyas principales vertientes sonoras vienen de las últimas corrientes anglosajonas de rock alternativo. Su primer trabajo, «Vol. I», vio la luz en 2012 y hoy están con nosotros para hablarnos de su nuevo disco «Juego de Animal».

Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?

Dedicarse a la grabación de un nuevo álbum implica siempre muchos elementos, y a su vez ellos despiertan diferentes sentimientos: alegría, entusiasmo, ansiedad, curiosidad… Aprendimos mucho de esta última experiencia y el sentimiento que hoy nos recorre es el de una enorme satisfacción.

¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?

Las influencias son inevitables y necesarias en la actividad de los artistas. Tenemos un buen aporte del rock de los 90’s, pero también hay mucho de nosotros y del sonido de hoy en este disco. No hubo una referencia puntual en la que nos hayamos basado, hubo un poco de muchas.

¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón o os pilló trabajando?

Los temas de este álbum fueron pensados desde su origen, luego los fuimos puliendo poco a poco hasta conseguir un resultado maravilloso. Producto de la total espontaneidad fue sólo uno, que surgió de la improvisación en un ensayo: «Rayuela». Luego en el estudio, tuvimos la inmensa alegría de grabarla junto a Julio Breshnev (cantante de Vetamadre) como artista invitado.

¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?

Es una pregunta difícil. Creo que no es uno sólo sino dos: » Donde los cerdos pecan» y «Del instinto». Por más que son distintos entre sí, juntos engloban todo lo que quisimos plasmar: Fuerza, sensibilidad, belleza poética, buenos solos, heterogeneidad.

¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?

¡Nuestro baterista aprendió que dos pantallas pueden conectarse entre sí! (Risas). Ahora en serio, todos aprendimos mucho de todo. Si bien ya hemos tenido experiencias anteriores en estudio, cada vez logramos profundizar más en las técnicas de grabación y producción. En lo personal, aprendí que es mejor probar y experimentar, que quedarse con la duda de «cómo hubiese sonado si hubiese intentado esto o aquello…». En el peor de los casos, se borra y listo.

¿Estudio o directo?

¡Ambas y en cantidad! 
Por un lado, amamos los shows en vivo, la química y energía que se produce entre nosotros y el público. Por el otro, el estudio es como un laboratorio en el cual uno puede dejar volar su creatividad sin ningún tipo de límite. No debe ser una u otra, sino una Y la otra, de manera complementaria.

¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?

Creemos que la parte gráfica juega un rol fundamental: es el primer acercamiento que se tiene con el álbum. Al igual que la carátula de un libro o una película, enmarca la obra bajo una idea general y la sitúa en un contexto. En las artes gráficas de nuestros álbumes, todo está pensado y todo tiene un por qué, una razón de ser así. En «Juego de animal» hemos pensado desde la vestimenta de la mujer, hasta la posición de las fichas del tablero de ajedrez. Todo. Para poder lograr esto con exactitud es que hemos trabajado con profesionales de primer nivel: Augusto Napolitano (dibujante/artista plástico) y Ximena Vinitzca (diseñadora gráfica). Nosotros planteamos las pautas, conceptos y detalles, pero fueron ellos quienes han hecho el arte de un modo impecable.

Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.

Primera jornada de grabación de voces: Ingreso al estudio y realizo las primeras tomas sin inconvenientes. Hago una breve pausa para descansar y al volver continuaría con «Donde los cerdos pecan». Cuando me dispongo a hacer esto (la música ya esta sonando) escucho que mis líneas ya habían sido grabadas de un modo muy extraño… Voces graves y agudas, en clara burla, estaban interpretando la canción. Miro hacia la cabina y veo cómo mis compañeros estaban muertos de risa! Ahí comprendí que en mi ausencia habían entrado y hecho estas grabaciones bizarras. ¡Encima, todo esto esta filmado! Estuvimos filmando todo el proceso de grabación y actualmente hay un vídeo que documenta esto en forma resumida. Pueden encontrarlo en nuestro canal de Youtube (www.Youtube.com/elsilenciodeigor) ¡Está buenísimo!

¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?

Si bien realizamos ambos formatos (físico y digital), existe una realidad: La música hoy se escucha casi en su totalidad, mediante dispositivos móviles. iTunes, Spotify, Google Play y demás plataformas han hecho del reproductor de CD un objeto obsoleto. Además, el formato digital nos permite llegar a personas de todo el mundo, sin importar las distancias.

¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?

El punto principal por el cual nos acercamos a EmuBands, fue la posibilidad de distribuir nuestra música online pudiendo obtener la totalidad de los ingresos que eso genera. Pero la verdad es que encontramos mucho más: gente entusiasta y predispuesta a resolver todas nuestras dudas sin importar el horario. Como si esto fuese poco, difunden y promocionan el material que publican. ¡Realmente estamos muy contentos con la decisión que tomamos!

Muchísimas gracias por compartir con nosotros vuestra experiencia y esperamos veros pronto por aquí con más novedades. Por lo pronto, vamos a disfrutar con este disco que podemos encontrar en iTunes, Spotify y Deezer, entre otros.

 

Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.

No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.

Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.

Volver a todas las noticias