Entrevista EmuBands de la Semana: Kuso

Casi un mes nos ha costado retomar nuestra sección Entrevista EmuBands de la Semana pero, en nuestra defensa, decir que el verano no ha querido dejarnos marchar. La parte más positiva es poder empezar este nuevo ciclo con una entrevista bastante potente.
Tenemos hoy con nosotros a Kuso, rapero mostoleño (sur de Madrid) que con 16 años lanza su primera maqueta, titulada “Las cosas que ayer vi”. A esta le siguió “El peso de mis pasos” un EP de cuatro canciones, donde empieza a tener un estilo más definido. Se afianza tocando en los escenarios principales de la ciudad de Móstoles y en otros festivales y salas junto a grandes artistas de renombre como son Duo Kie, El Chojin , Swan Fyahbwoy, Kultama o El Artefuckto.
Hace solamente tres días ha publicado su último disco “Creo en mí”. Un trabajo bastante personal, muy cuidado, que basa su estructura principal en los ritmos funkys y en la calidez y sinceridad de su poesía. Un trabajo que lleva fabricándose alrededor de dos años. Matizando hasta el mínimo detalle, donde la grabación, la mezcla y el mastering han corrido a cargo de Textura Estudio.
Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?
Lo que siento es felicidad. Volvería a pasar por esta etapa de mi vida sin pensarlo dos veces. Ha sido mucho trabajo, esfuerzo y horas en el estudio preparando todo para que quedase lo mejor posible. Ha sido más de un año y medio en el que de repente las cosas cogían color, más tarde se tornaban, y así sucesivamente hasta completar este disco. Como una noria, en la que de pronto ves el mejor paisaje que te puedes imaginar y más tarde todo cambia y te ves cerca del suelo. Pero eso es lo bonito de todo esto.
¿Tenías algún disco, sonido o artista de referencia que te marcara la pauta de este trabajo?
Tenía en mi mente en qué lo quería basar, que estructura quería darle y lo que quería reflejar en él. No he querido buscar referencia en ningún disco, solo he querido ser yo mismo desde el primer segundo hasta el último del trabajo, lo demás ha salido solo desde dentro. He tenido la suerte de contar con Dj Es.T día a día, que ha conseguido el sonido que buscaba y que a mi gusto sólo podría haber sacado él por toda la experiencia que tiene y lo que ha demostrado ser capaz de hacer en todos sus trabajos, sin contar la buena compenetración que tenemos cuando grabamos en el estudio y las ganas y dedicación que ha empleado en este disco de principio a fin.
Por otra parte, tengo muchos referentes en lo que cultura se refiere. Creo que si no hubiese sido por el trabajo que ellos realizaron volcándose con la cultura Hip Hop, hoy día no seríamos capaces de disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer. Nach, SFDK, CPV, VKR, Tote King…podría hacer una lista inmensa de todos los artistas de los que me he nutrido y me nutro tanto nacional como internacionalmente. Pero mi verdadera referencia en este disco ha sido la gente que ha estado apoyándolo día a día. Quienes han trabajado conmigo en él tanto a nivel vocal como musical y de los que podido aprender cosas nuevas.
¿La inspiración para las canciones de este disco te vino de sopetón o te pilló trabajando?
Creo que todo va por etapas. Intento escribir todos los días aunque sean unos mínimos versos. La inspiración personalmente me viene y como viene se va. Pero siempre vuelve, imagino que como a todos. He tenido rachas en las que todo lo que escribía me gustaba y seguía la estructura que consideraba idónea para lo que quería plasmar. Otras en las que por más que lo hacía no veía tan claro que encajase en ninguna de las partes de este disco. La idea estaba en mi cabeza, y poco a poco se fue elaborando según avanzábamos hasta llegar a lo que hoy es «Creo en mí».
Tenía más que claro que tenía que basarse en la esperanza que tenemos que tener con nosotros mismos. En el positivismo que debemos sacar de donde sea cuando las cosas no pintan del todo bien y en no dejar de perseguir lo que soñamos. La idea estaba clara desde el principio. Los temas fueron saliendo según se iba trabajando y no se salían del rango de lo que quería transmitir. Todas las personas tenemos momentos no del todo buenos, de ahí los temas que conllevan a más mensaje. Pero tarde o temprano llegan tiempos mejores en los que nos sentimos más que felices, y de ahí sale la otra cara de este disco que es el funky.
¿Qué canción crees que define mejor el espíritu general de este trabajo?
Para mí, personalmente, este trabajo es espíritu de principio a fin, es mi espíritu. Todas las canciones significan algo en concreto de algún momento que he vivido y necesitaba sacar a flote. Me identifico mucho con el tema que da nombre al álbum «Creo en mi» ya que hacer algo así era lo que necesitaba para sentir que debo avanzar, un tema de esos que me pongo a escuchar cuando se me olvida todo lo que soy capaz de hacer y conseguir, un tema de esos que pienso que si la gente escucha a fondo cuando se les olvida lo que son capaces de hacer y conseguir les puede servir de ayuda. Después viví unos cambios intensos en mi vida que no fueron nada fáciles para mí pero que ahora agradezco inmensamente que pasasen ya que creo que me han hecho crecer, de ahí salió «Llegó el cambio» que es lo más duro que he hecho hasta el momento conmigo mismo pero tenía que hacerlo, necesitaba transmitir lo que sentí cuando tuve que marcharme del hogar donde me había criado, donde crecí… Necesitaba transmitir ese sentimiento de pena e ilusión a la vez por emprender un nuevo camino, que creo que a todos nos llega tarde o temprano y es necesario saber afrontarlo.
¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendiste durante esta grabación?
Es el primer disco (pero no el último) en el que trabajo con Dj Es.T y con él he podido aprender muchas cosas nuevas, según entré a la cabina de grabación una de las primeras cosas que le dije fue «Si ves que algo se puede mejorar, cortamos la toma las veces que haga falta y me lo dices» y así fue. Confiaba plenamente en él, y siempre me ha gustado aprender cosas nuevas, sabía que él me las podía enseñar. Hicimos mucho hincapié en las tonalidades con lo cual aprendí a manejar mejor la voz. No quería sumergirme en la monotonía, necesitaba que cada tema fuese distinto sin salirse de lo que buscaba, tanto en melodías como en percusiones y tonos, además mejorar eso era uno de los propósitos que tenía cuando empecé a grabar este disco. Creo que también aprendí algo más que importante en todo este proceso que puede que valga más que cualquier cosa, algo como aprender a tener paciencia y avanzar en el camino con pasos firmes, da igual que sean grandes o pequeños, lo importante es que sean firmes.
¿Estudio o directo?
Las dos son igual de importantes, aunque prefiero el directo. En el estudio se vive un proceso que solo vives tú y los que te acompañan, en el directo se ve el trabajo que se ha realizado en el estudio durante mucho tiempo. Creo que todo es un proceso en el que no puedes saltarte ningún paso porque cada uno es igual de importante que el anterior. Es increíble ver como todo el trabajo que has hecho se ve reflejado en la tarima, es algo que solo entiende quien se dedica a esto y sabe que eso vale más que muchas cosas, más que todo diría yo. Ahora mismo solo estamos pensando en pulir los ensayos para empezar a girar con los directos porque la verdad que nos llena de ilusión y eso lo podrá sentir quien quiera conocer lo que hacemos si no lo sabe todavía acercándose a vernos.
¿Qué importancia le das al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?
Una importancia inmensa. Dicen que las primeras impresiones son las que cuentan, si eso es cierto el equipo de SellaRecords se ha coronado. Si no hubiese sido por todo el trabajo y dedicación que han ofrecido desde principio a fin a este proyecto no habría quedado ni la mitad de interesante de lo que lo ha hecho. No hay mejor forma de expresar gráficamente este trabajo, no la hay, es así de simple. Desde el inicio se han volcado en cuerpo y alma en hacerlo como mejor saben y así ha salido, tengo constancia de que han sido muchas horas frente a la pantalla buscando la mejor forma de hacerlo, muchas horas de sesión fotográfica que pasamos y muchas letras por mi cuerpo para crear el diseño que no me pude quitar en 3 días bajo agua jejejeje. Además se han encargado de todo este proceso de distribución, lo cual sin su ayuda no habría sido posible. No se puede estar más agradecido con ellos.
Cuéntanos alguna anécdota que te haya ocurrido durante la preparación de este disco.
Llegué a pensar que Es.T me tenía manía o que estaba manipulando el disco porque muchas veces cuando mandaba la exportación de algún tema para que lo escuchase antes de hacerlo en el estudio me los mandaba cortados por algún lado, o enviaba los correos vacíos sin archivo, al final pude ver que no sólo le pasaba conmigo (risas). Una de las cosas que mejor sabor de boca me han dejado, ha sido las colaboraciones con otros artistas tanto a nivel de las producciones como Dj Keru, Dj Es.T, Dj Nasty, Mees Bickle, Dj Jhomp, Dj Dado, Epistra, Maiky M. y Doctor Sonora, cómo las voces de Gitano Antón, Jompy, Sella Mc, A2PDS, Carlos Sonora y Cheff Cooper. De todos me llevo un buen recuerdo y un gran trabajo en estudio.
¿Qué te impulsó a distribuir el disco de manera digital?
Es cierto que los tiempos cambian y hay que adaptarse a ese cambio, o lo haces o estás perdido. Creo que la distribución digital tiene unos horizontes muy amplios y sirve de muchísima ayuda, es muy cómodo poder escuchar un disco al instante en tu reproductor. Cada vez el CD está más obsoleto, lo que me resulta una pena en cierta parte ya que lo físico también resulta bonito y agradable a la vista, además vivimos en una época en la que no se apuesta mucho por la música, únicamente por los mismos estilos de siempre, la misma gente, etc… Así que veo en la distribución digital un apoyo enorme para todos los artistas, ya que llega al oyente esté donde esté y cubre al artista dándole lo que le pertenece por todo el trabajo que ha realizado, que eso también es muy importante ya que ningún disco se hace por arte de magia, hay que invertir tiempo, mucho tiempo, dejar muchas cosas de lado para trabajar en él todo lo posible, y por supuesto dinero para invertir en calidad y que llegue al público con el mejor sonido y la mejor fuerza posible. La distribución digital es una aventura nueva a la que tanto los que han trabajado en este disco como yo queremos subirnos, ya que vemos muchas posibilidades y futuro en ello.
¿Cuáles son las principales ventajas que ves en el servicio que aporta EmuBands?
Principalmente la distribución digital a escala global, con EmuBands el proceso es sencillo y llega a la gente de una forma rápida y con calidad, el servicio de atención al cliente ha sido muy bueno y el apoyo y la implicación que nos han aportado, han puesto la guinda a este servicio, además ayuda a los artistas que estamos empezando, dándonos la oportunidad de presentarnos al mundo.
Y como bien decía Kuso hace un momento, ahora es el momento de presentar en directo todas esas horas de trabajo así pues, tomad nota de las fechas donde va a estar subido al escenario:
– 12 de Septiembre: Presentación «Creo en mí» en el Café Salamanca, Móstoles
– 19 de Septiembre: Festival Pinto Suena, Madrid
– 25 de Septiembre: Concierto en la sala “La27”, Móstoles
– 26 de Septiembre: Concierto en la sala “La Apretura” en Guisando, Ávila
Le damos las gracias a Kuso por compartir el alma de su nuevo disco con nosotros y esperamos verle pronto por aquí.
Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.
No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.
Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.