Entrevista EmuBands de la Semana: Perros Celestes

El fin de semana pasado ha sido muy intenso lo cual nos impidió dejaros la entrevista destacada correspondiente. Pero, aquí os la traemos para empezar con buen pie estos cinco días de trabajo.
Perros Celestes es un dueto mexicano centrado en el rock con fusión funky, blues y toques electrónicos. Compuesto por Joaquín García y Andrés Vogel deben su nombre a las culturas mexicanas prehispánicas de enterramiento. Su nuevo disco «Solárika» fue grabado en España y es una apuesta por nuevas fusiones.
Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?
Liberación, satisfacción y ese deseo de escuchar el disco en todo su esplendor. Es nuestro primer disco grabado en el extranjero, en realidad ha sido una aventura alucinante con un montón de retos, emociones y vivencias. Es cerrar un ciclo y abrir uno nuevo, es la sensación de un nuevo despertar.
¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?
Nuestras influencias son muchas, pero para este disco en específico Gustavo Cerati ha sido una poderosa. Buscamos generar esas atmósferas donde las guitarras, el bajo, los sintetizados y la voz se abrazan para generar una sensación de vuelo y despegue. Buscamos arrancarnos de la tierra para tener un contacto con lo celeste. También se respiran en el disco influencias Jazz, Funk y Hard Rock. En canciones como «Jinetes del Amanecer» se asoma nuestro gusto por «The Doors» y en general la influencia de Pink Floyd se hace presente constantemente en la producción.
¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón o os pilló trabajando?
Hubo de las dos, Madrid es una ciudad muy inspiradora; la vida nocturna, Malasaña, el Parque del Retiro y sobretodo la gente es algo que nos llevó a las ideas de una forma vertiginosa y emocionante. Pero este disco tiene un móvil muy especial ya que está dedicado a mi hermano Rodrigo de una forma muy especial, es rendirle homenaje a uno de las personas que más he amado en la vida y ahora ya no está en el plano terrenal. También es un trabajo en el que plasmamos la enseñanza de León Granados, nuestro productor y amigo de siempre que nos dio el sonido característico de Perros Celestes y siempre estuvo cooperando con nosotros hasta sus últimos días.
¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?
«Cerca de Mí» es un tema que define el alma y la razón de este disco. Es una canción donde se desborda el corazón y grita con fuerza para rendir homenaje a los presentes ausentes, a los que siempre estarán cerca porque son parte de lo que somos y sentimos.
¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?
Llevámos a la práctica la técnica de grabar en un estudio portátil. Ahora la tecnología lo permite y nos alivianó mucho el proceso, de manera que grabamos gran parte de las guitarras en un departamento en la calle de Ferrocarril, era verano y estábamos en épocas mundialistas, la energía era especial. Muchas guitarras se grabaron de esta manera y posteriormente se les dio un tratamiento especial en estudio. El bajo y la batería las grabamos en un estudio en el centro de Madrid y posteriormente se trabajo la mezcla y la masterización en México D.F.
¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?
La parte visual es muy importante ya que refleja el espíritu del disco, buscamos siempre imágenes poderosas, celestes y que tengan que ver con el discurso que traémos. Somos una cultura visual por eso es importante enamorar por los ojos.
Contadnos alguna anécdota que le haya ocurrido a Perros Celestes durante la preparación de este disco.
Fue un sábado en Madrid, estábamos en vivo (sin dormir), la verdad es que traíamos buen rollo pues habíamos visto tocar a Sonic Youth, en ese momento aún nos faltaba escribir la letra de «Sintonizando», fue entonces que con la visita de varias amistades muy queridas y unas buenas cervezas empezaron a fluír las palabras que hoy suenan en ese tema. Nunca habíamos escrito una canción tan lúdicamente, fue diferente, ¡extraordinario!
¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?
Vimos que la distribución digital tiene un gran alcance. Es una forma efectiva de llegar a los oídos de los escuchas y tiene un costo accesible. Es una gran idea y ahora con la tecnología es posible llegar a todo el mundo. Que tu música atraviese oceános y continentes, es increíble.
¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?
Emubands tiene experiencia, conoce el «Know how». Sabe como funciona este negocio, además están actualizados en el tema y lo hacen ver fácil. Pero sobretodo comparten la misma pasión de los artistas. Hacer llegar la música a todos los oídos del mundo.
Pues hasta aquí nuestra entrevista de la semana. Muchas gracias y mucho éxito a Perros Celestes y esperamos verlos pronto nuevamente por aquí.
Para todos los que queráis oír su nuevo disco, lo podéis encontrar en iTunes, Spotify, Deezer y muchas tiendas más.
Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.
No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.
Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.