Entrevista EmuBands de la Semana: Smokers Die Young

Terminamos la semana con un ojo puesto en la magnífica fiesta de mañana en El perro de la parte de atrás del coche (Madrid) donde se darán cita Mystery Skulls y Rolling Hackers Dj set. Pero no nos vamos a ir sin presentaros nuestra entrevista de la semana. Esta vez tenemos con nosotros a Smokers Die Young.
Procedentes de Cádiz, con un estilo rock alternativo y toques de grunge, cumplen un año desde su nacimiento. Adrian Ramírez (batería) y Juan Carlos Ruiz (Guitarra/voz) comenzaron esta andadura a la que pronto se unió Fran García (bajo). Esta misma semana han publicado su primer EP de nombre homónimo
y han comenzado a producir su primer videoclip. Frescura y fuera definen su trabajo.
Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?
Es una mezcla de alegría y pena. Está claro, grabar es duro, y más para una banda novel como nosotros. Pero cuando todo termina y estás en el coche escuchándote a ti mismo es cuando viene lo bueno (risas).
¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?
Aún siendo sólo tres en el grupo son pocos los grupos en los que nos ponemos de acuerdo. Dos de ellos son: Biffy Clyro, nuestra referencia al 100%, aunque también queremos encontrar nuestro camino, y Royal Blood, que estamos enamorados de esa fuerza.
¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón o os pilló trabajando?
Recordamos que “We Are Right Here”, “Hero” y “What a Shame” aparecieron en apenas un mes y, por eso, les tenemos tanto cariño pues fue inspiración en estado puro. Por otra parte, “Addiction” y “Dark Gallery” tienen más tiempo de composición. Horas y horas sentados en el local, tocando, muy cansados, buscando un tema que nos encantara a los tres.
¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?
“We Are Right Here” claramente. Es un tema joven, con fuerza, pegadizo, es lo que queremos, gente luchando por lo que quiere.
¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?
Realmente no creemos que haya ninguna técnica o truco, sino que todo se basa en trabajo tanto en casa como en el local, y saber que un estudio no es un escenario, ahí es todo más meticuloso.
¿Estudio o directo?
Obviamente directo (risas). El estudio puede llegar a cansar. Realmente lo que todo grupo quiere es tocar y expresar todo el trabajo que lleva detrás.
¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?
Para nosotros el 20% es visual y el 80% el sonido de la banda. Es decir, por suerte o por desgracia, la música de hoy en día vende más por lo visual que por el sonido en sí de la propia banda o artista, no queremos ir por ese camino, pero hoy en día sabemos que es importante.
Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.
A la hora de grabar voces, eran muchas las horas y pistas grabadas, es decir un agobiazo de la hostia (risas). En una de ellas el cansancio nos pudo y el productor y Juan Carlos llegaron a un pequeño encontronazo. Se lió un poco, y el triste de Juan Carlos grabó una de las lineas de “What A Shame» llorando, nadie se percató pero quedo increíble (risas). El productor comentó que si hubiera sabido que “gritándole” cantaba así lo habría hecho mucho antes. Todo quedó entre el grupo y el productor, en el cariño.
¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?
No fue nada en concreto sino que hoy la música se mueve por los móviles y los ordenadores, y que mejor manera para llegar a esos dispositivos que con la ayuda de internet?
¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?
Una de las ventajas que más nos sorprendió fue la gran atención al cliente que ofrece, no sólo la gran variedad de plataformas a las que subir tus discos, sino que te hablan de tu a tu y eso, hoy en día, se agredese muchísimo.
Muchas gracias a los tres artistas de Smokers Die Young por compartir vuestra experiencia con nosotros y os deseamos mucha suerte en la promoción de este primer trabajo.
Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.
No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.
Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.