Entrevista EmuBands de la Semana: Superavit

Estamos a punto de cerrar la semana pero no sin antes dejaros nuestra Entrevista EmuBands. Con nosotros comparten hoy espacio los integrantes de Superavit.
Esta banda de Rosario, Argentina, tiene ya 14 años de andadura y un par de discos a sus espaldas. Sus influencias son bastante variadas, desde Ramones a Manu Chao pasando por Metallica y Social Distortion, entre otros. Son varios los cambios que se han dado en la formación desde sus orígenes pero siempre han mantenido el espíritu punk-rock que les hizo formar el grupo. Actualmente Superavit está compuesto por Franco Ranallo (voz y guitarra), Simón Coronel (guitarra), Juan Manuel Altan (bajo y coros) y Anibal Sallovitz (batería). El último disco que han dado a luz se llama «Vive hoy!» y ha sido publicado esta misma semana en las tiendas digitales. Os dejamos ya con sus impresiones.
Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?
Simón: Alegría, luego de tanto esfuerzo y tanta dedicación, poder oír el disco ya terminado es una gran satisfacción.
¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?
Juan: No nos basamos en ningún disco o artista en particular, la banda se caracteriza por intentar tener un estilo propio y buscamos lograr un audio lo más original posible. Cada uno de los integrantes de la banda tenemos diferentes influencias musicales que hacen que se produzca una particular mixtura a la hora de componer, compartiendo en común la influencia del estilo punk en todo sentido.
¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón o os pilló trabajando?
Franco: La inspiración de la gran mayoría de las canciones que conforman este disco fueron impredecibles y surgen tocando la guitarra, con una melodía en la cabeza o una idea de un mensaje a transmitir o contar. Todas estas distintas formas de inspiración son las que movilizaron a la composición de «Vive Hoy!»
¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?
Anibal: Me parece que es difícil nombrar una sola canción porque justamente pasamos por varios matices diferentes que en conjunto definen ese espíritu, pero creo que con escuchar los primeros segundos del disco ya sabemos de que se trata la cosa.
¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?
Franco: Aprendimos mucho todos, pero creo que lo más destacable fue aprender a estar tranquilos, relajados y concentrados, gracias a nuestro productor y al equipo que trabajó junto a nosotros en el estudio, que estuvo en todas las etapas y nos transmitió seguridad para con nosotros, exigiéndonos al máximo de las capacidades de cada uno.
¿Estudio o directo?
Simón: En el estudio se viven momentos muy hermosos al ver que la obra va tomando forma, poder plasmar los sentimientos y las inspiraciones es muy placentero, pero sin lugar a dudas el vivo es donde toda la adrenalina y la energía se disparan y es ahí donde el rock nos invita a decidirnos por este camino tan hermoso que es la música.
¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y al diseño de la parte visual del disco?
Franco: Le dimos la importancia que merece, la gráfica es la primer presentación que tiene la obra en sí. En muchas oportunidades solo se mira la tapa, ya sea en el formato digital o físico, sin haber escuchado siquiera una canción. Y en cuanto a la gráfica interior del disco, siempre nos gusta darle lugar a las letras de las canciones y a la parte artística ya que consideramos que el disco es un todo, una obra integral.
Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.
Juan: Más que una anécdota en particular, recordamos y valoramos todo el proceso, fue una experiencia fantástica grabarlo con la producción artística de Palmo Addario y en especial las sesiones de batería que realizamos en la ciudad de Córdoba, donde conocimos músicos y personas geniales, compartiendo comida, bebida y largas charlas sobre música. Fueron dos días agotadores pero volvimos llenos de música y satisfechos por el trabajo realizado.
¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?
Franco: Nos impulsó el simple hecho de querer mostrar nuestra música a la mayor cantidad de personas posible y creemos que a través de este medio tenemos esa posibilidad y queremos aprovecharlo.
¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?
Anibal: Bueno, pienso que en el futuro inmediato y en este mismo presente está sucediendo una revolución en cuanto a la manera en que la gente escucha música, y si bien nosotros también editamos el disco en formato físico, hoy en día se llega a más cantidad de gente en la nube y aprovechando que EmuBands nos posiciona en las diferentes plataformas sin tener que ir una por una es una gran ventaja.
Muchas gracias a los cuatro por estar hoy con nosotros aquí y os deseamos mucha suerte en la presentación del disco que sabemos será en breve, si bien todavía es una información que no habéis querido revelar.
Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.
No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.
Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.