Entrevista EmuBands: The Godoys Wonderers

Llegamos a viernes y ¡con ganas de finde! Pero, antes de irnos, tenemos una cita con nuestra Entrevista EmuBands. Hoy tenemos con nosotros a The Godoys Wonderers. Acaban de sacar su EP de nombre homónimo con 5 temas pop de fusión en inglés.
Este quinteto vasco compuesto por Haizea (flauta, voz, piano) Irene (voz, piano) Iñigo (guitarra Aitor P. Godoy (bajo) Jon (percusión) y Sergio (teclado) se presentan como «Un grupo humilde de Bilbao de entre 20 y 22 años. Somos quizás los mas guapos y talentosos músicos que han nacido en la faz de la tierra. No… ahora en serio, del universo!!!! (risas) Nos encanta tocar, componer y todo lo que tenga que ver con la música. No vivimos de ella, pero sí la vivimos.»

Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?

Un poco de las dos la verdad, ha sido una experiencia increíble que nos ha brindado MagicBoxMusika y que gracias a la paciencia y el curro de James e Iraide hemos podido disfrutar. Ha sido un proceso de aprendizaje y disfrute, la verdad es que es una mezcla perfecta. Pero sobre todo sabiendo que es nuestro primer trabajo nos sentimos muy orgullosos de él.

¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?

Ese es básicamente nuestro problema (risas), somos seis, seis oyentes y amantes de la música, gustos comunes pero también variados. Jack White, Mumford and Sons, ZAZ, Red Hot, SelahSue. Los tipos de músicas son muchos, tienen importancia el funky, el soul, el rock, vamos que es un remix de muchos estilos.

¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón o os pilló trabajando?
Algunas salieron prácticamente solas pero ha habido otras que nos han costado lo nuestro. En ocasiones, las ideas nos vinieron mientras estábamos en la calle y no teníamos mas remedio que grabarlas con el móvil. Generalmente sacamos primero la música y después un tema que vaya en consonancia con el “feeling” de la canción.

¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?

Posiblemente sea Floppy Time, es una canción divertida, nos transmite (por lo menos a nosotros) fuerza, ganas, es posiblemente la canción que refleja tanto este trabajo como el ambiente del grupo. En directo es un tema con el que disfrutamos muchísimo, al igual que en las demás, sin embargo con esta es diferente.

¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?

Posiblemente una de las cosas que aprendimos en el estudio fue el tener capacidad de flexibilidad respecto a las ideas originales que llevábamos. En el caso de Sergio (teclado) tuvo que cambiar bastantes cosas, al pobre le toco sufrir, prácticamente se tuvo que aprender alguna canción de nuevo. (Risas)

¿Estudio o directo?

¡¡Directo!! No hay nada mejor que tocar para la gente, desde nuestro punto de vista sin el directo no tendría sentido el estudio. Nuestra principal causa de existencia es el amor por tocar en directo, buscamos esa emoción, ese disfrutar viendo a la gente disfrutar, no lo cambiamos por nada.

¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?

Bueno, esta es una parte donde tenemos que agradecer infinitamente a Ainhoa Basterra e Iñigo Etxebarria su paciencia porque se curraron todo el diseño del disco. La verdad es que para nosotros fue un trabajo fácil, les dimos algunas ideas que teníamos sobre cómo nos imaginábamos el diseño y lo demás fue opinar y marearles a ambos diseñadores. El resultado para nosotros fue increíble y a la gente parece que también le gusta mucho.

Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.

No es una anécdota como tal, pero es posible que sea fruto de nuestra incompetencia musical. Hubo un día en que tuvimos que grabar unos coros. Definamos coros: cuatro gritos, así melódicos, largos, conformados por una sola sílaba, en este caso “lololo”. Esto lo tuvimos que grabar también los chicos y la verdad es que fue muy divertido. Fue uno de los momentazos de la grabación ya que como os podéis imaginar, no fue lo que se dice unas grabaciones limpias y productivas.

¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?

La verdad es que hoy en día creemos que todo el tema digital tiene cada vez más importancia. Queríamos abrir más nuestra música a otros rincones que posiblemente de manera física nunca lleguemos. También nos interesaba mucho la distribución en Spotify ya que estamos al corriente de su gran uso entre nuestros seguidores. Simplemente queríamos que hubiera una mayor accesibilidad a nuestra música.

¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?

Bueno para empezar nos estais haciendo una entrevista (risas) lo cual nos encanta. Por otro lado, EmuBands parece ser una de las pocas soluciones al problema que tenemos nosotros y otros muchos grupos, y es el pago económico por distribuir las canciones digitalmente. Con vosotros podemos distribuirlas mediante un solo pago para toda la vida.

Muchas gracias a The Godoys Wonderers por compartir con nosotros esta gran experiencia y les deseamos mucha suerte en su presentación.

Para todos aquellos que aun no los conozcáis, aquí os dejamos los enlaces a su disco en iTunes, Spotify, Deezer

 

Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.

No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.

Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.

Volver a todas las noticias