Entrevista EmuBands de la Semana: The Pliers

Terminamos la semana y damos paso a Halloween no sin antes traeros una nueva Entrevista EmuBands. Hoy tenemos con nosotros a The Pliers.
Grupo malagueño consolidado en 2011 y formado por cuatro jóvenes amigos apasionados de la música. Comenzó como un pasatiempo y acabó convirtiéndose en algo mucho más serio, casi un estilo de vida.
Formado por Daniel Bautista (voz y guitarra) Alberto Delgado (bajo) Manuel Cabrillana, Cabri(batería) y Miguel Bautista (guitarra solista). Música a partir de la experimentación sin alejarse del más puro rock y con toques indies y funkies.
Alegría, alivio, pena por dejarlo atrás, ¿qué sentimiento domina ahora una vez terminada la grabación del disco?
Bueno, después de dos años de trabajo y tantos ensayos a la espalda este disco nos deja un buen sabor de boca. Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido y ha sido toda una experiencia para nosotros ya que se trata de nuestro primer trabajo serio.
También hemos tenido la suerte de poder grabar en un gran estudio de Málaga como es MobyDick. Contar con nuestro técnico de grabación, Dani Pineda, que se ha implicado bastante en el E.P. y ha entendido muy bien la dinámica del grupo e influido mucho en el acabado final.
Por otra parte hay un poco de inquietud acerca de la reacción de la gente. Sea cual sea, nosotros seguiremos trabajando duro y componiendo.
¿Teníais algún disco, sonido o artista de referencia que os marcara la pauta de este trabajo?
Esta es una pregunta que nos han hecho varias veces… En sí ni este E.P ni la dinámica de grupo se rigen por ningún artista pero sí que traemos influencias muy variadas como son Pink Floyd, Red Hot Chilli Peppers, The doors, Jhon Frusciante, The Black Keys etc. Esto hace que tengamos un estilo característico, propio y difícil de catalogar, sonamos a The Pliers.
¿La inspiración para las canciones de este disco os vino de sopetón u os pilló trabajando?
Eso depende, la inspiración llega cuando menos te lo esperas. En tu habitación con tu guitarra, escuchando música, en el cuarto de baño o en los ensayos.
Algunas canciones de este E.P. han surgido de improvisaciones y otras de ideas que se han traído de casa y han cuajado.
¿Qué canción creéis que define mejor el espíritu general de este trabajo?
El disco se divide en dos mitades que reflejan el rumbo que ha tomado el grupo durante el periodo de trabajo. La primera parte es más rock y la segunda es mucho más psicodelia. No podemos elegir, sería como decidir a qué hijo quieres más.
¿Qué nueva técnica o truco de estudio aprendisteis durante esta grabación?
Al ser nuestro primer trabajo de estudio nos hemos encontrado con cosas que no sabíamos ni que existían o que fueran de tanta utilidad como son las técnicas de doblar voces, doblar guitarras, efectos de pedales analógicos antiguos, saber definir, limpiar detalles etc.
En definitiva el proceso de grabación fue más duro de lo que pensábamos en un principio pero muy didáctico.
¿Estudio o directo?
Directo claramente, es el momento en el que dejas a un lado todo y te centras únicamente en disfrutar y hacer disfrutar a los demás. Es mucho más fácil transmitir un sentimiento y lo que se siente al subir a un escenario no lo cambiaríamos por nada del mundo.
¿Qué importancia le dais al trabajo gráfico y el diseño de la parte visual del disco?
Le damos mucha importancia a ello. Es un trabajo a parte que tiene que llamar la atención y a la vez ir de la mano del contenido del disco. Tenemos la suerte de contar con un artista en el grupo como es nuestro bajista Alberto. Se ha ocupado de todo ello y ha hecho un gran trabajo del que estamos orgullosos.
Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido durante la preparación de este disco.
Una tarde subieron hasta el séptimo piso del edificio de oficinas donde está situado el estudio. La finalidad: robar la bicicleta del guitarrista, Miguel, dejando en la verja solo la cadena. Así mismo, el batería, Cabri, amante de las zonas azules, acumuló hasta cuatro multas así que se nos complicó un poco el desplazamiento hasta el estudio…
¿Qué os impulsó a distribuir el disco de manera digital?
Si no estás en las redes ni en las principales plataformas no eres nadie. Por desgracia hoy en día casi nadie se acerca a una tienda a comprar un disco y menos de un grupo nuevo y desconocido, por eso nos centramos en la distribución digital, al menos de momento.
¿Cuáles son las principales ventajas que veis en el servicio que aporta EmuBands?
EmuBands te ayuda a subir tu música a infinidad de plataformas de forma rápida y sencilla y además con un trato personal muy bueno solucionando dudas y ayudando en todo lo posible. Estamos muy satisfechos con este servicio.
Les damos las gracias a los componentes de The Pliers por compartir con nosotros esta aventura y os dejamos los enlaces a algunas de las tiendas donde podréis encontrar su disco: iTunes, Spotify y Deezer.
Y ya lo sabes, si quieres publicar tu música en Spotify, Apple, Instagram, Amazon Music y todas las grandes ahora puedes hacerlo con EmuBands. Simplemente regístrate con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de subir tu música a las mayores plataformas digitales del mundo: Un único pago por lanzamiento, sin comisiones ni costes ocultos.
No le des más vueltas y chequea nuestros precios únicos.
Además, tenemos todos los servicios extras que necesita hoy un artista o sello independiente para que su música tenga impacto en plataformas. Desde el Pre-Save personalizado profesional a la solicitud de entrada en las playlists editoriales de las plataformas más potentes. No lo dudes, EmuBands es tu mejor opción de distribución digital de música.